Un eclipse anular de Sol se produce cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, de forma que el disco lunar no es lo suficientemente grande como para tapar el disco solar, dejándose ver en el máximo del eclipse la capa más externa del Sol. Siempre se produce en luna nueva y, evidentemente, en aquella zona de la Tierra que sea de día y esté iluminada por el Sol, justo al contrario que uno de luna, que se produce en luna nueva y en aquellas zonas del planeta donde sea de noche.
Desde las 23:30, hora española, las 15:30, más o menos en Sudamérica, del jueves 9 de mayo, se podrá ver el eclipse por internet en: http://events.slooh.com/
Para más información: http://www.abc.es/ciencia/20130508/abci-eclipse-solar-anular-jueves-201305081207.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario