
El equipo del MIT recreó dos tipos de rocas en el laboratorio que se localizan en Mercurio que fueron sometidas a las condiciones que hubo en Mercurio en esa época, llegando a la conclusión mencionada. Había rocas cristalizadas que se convirtieron en magma y que provocaron erupciones en todo el planeta.
Ahora, las hipótesis que se han lanzado consisten en que dicho océano estuvo allí entre el primer millón de años del planeta y los diez millones de años siguientes debido a la colisión de pequeños cuerpos contra Mercurio haciendo que su superficie se volviese incandescente con los océanos de magma, mientras que la nebulosa platesimal que originó el sistema solar se enfriaba.
Para más información: http://www.abc.es/ciencia/20130223/abci-oceano-magma-mercurio-201302221722.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario